Soluciones Panizzolo para la recuperación de los RAEE

Innovación, flexibilidad y eficiencia para maximizar la recuperación de los RAEE

El tratamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) es uno de los retos más acuciantes para la industria del reciclado. Según el Global E-waste Monitor, en 2022 se generarán más de 62 millones de toneladas de residuos electrónicos en todo el mundo. Para hacernos una idea, el volumen de RAEE producidos bastaría para llenar 1,55 millones de camiones de 40 toneladas, una fila ininterrumpida de vehículos que podría dar la vuelta a todo el ecuador terrestre.

Otra cifra relevante se refiere a la tasa de reciclado: sólo el 22,2% de los RAEE se trata y valoriza correctamente, lo que deja toneladas de materiales valiosos sin utilizar. Esto no sólo conlleva un importante impacto medioambiental, sino también unas pérdidas económicas estimadas en más de 62.000 millones de dólares al año, lo que pone de manifiesto hasta qué punto se sigue subestimando el potencial de estos materiales.

Todos los aparatos electrónicos desechados contienen metales preciosos como cobre, aluminio, acero, hierro y otros materiales reutilizables. Recuperarlos eficazmente es clave para reducir la dependencia de los recursos vírgenes, limitar las consecuencias medioambientales y maximizar el valor de los residuos.

En Panizzolo, convertimos este reto en una oportunidad. Nuestras plantas de trituración, separación y refinado procesan grandes electrodomésticos (categoría R2), pequeños electrodomésticos y electrónica de consumo (categoría R4), recuperando gránulos de hierro, cobre, aluminio y acero de alta calidad, garantizando un proceso eficaz, sostenible y orientado al valor.

Tecnología avanzada y soluciones a medida para maximizar la recuperación de RAEE y mejorar cada paso del proceso.

Descubra nuestras plantas

Recuperación de RAEE, paso a paso

Para maximizar la valorización de los RAEE, hemos desarrollado un ciclo de tratamiento que integra las fases de trituración, separación y refinado, con un enfoque de fin de la condición de residuo. En concreto, las plantas aplican únicamente tratamientos mecánicos y en línea, con una productividad que oscila entre 3 y 20 toneladas/hora.

Molienda

Un elemento clave del proceso es la fase de trituración, confiada a los molinos de martillos de las series Mega y Flex, diseñados para ofrecer un rendimiento superior en términos de productividad, eficiencia energética y adaptabilidad a distintos tipos de RAEE. Gracias a su sólida construcción y a sus componentes patentados, los molinos Panizzolo garantizan una reducción volumétrica óptima, facilitando la separación de los componentes ferrosos y no ferrosos.

Separación

Posteriormente, el material se somete a un proceso de clasificación, que utiliza tecnología avanzada para lograr una separación extremadamente precisa de las distintas fracciones de metal y plástico. Este sistema garantiza un alto nivel de pureza de los materiales recuperados, aumentando su calidad y valor.

Refinación

La etapa de refinado completa el ciclo de tratamiento de los RAEE y proporciona un rendimiento de muy alta calidad, obteniendo únicamente gránulos metálicos, clasificables como materia prima secundaria, que pueden venderse directamente a las fundiciones.

Soluciones llave en mano para un reciclado eficaz

Nuestro objetivo es ofrecer mucho más que maquinaria: desarrollamos plantas completas y personalizables diseñadas para garantizar un reciclaje eficaz y rentable. Las soluciones llave en mano combinan innovación, flexibilidad y facilidad de uso para optimizar cada paso del proceso, mejorando la eficacia operativa y reduciendo los costes de funcionamiento. Nuestra gama de plantas es muy modular, lo que permite a las empresas adaptar y ampliar sus capacidades de producción en función de la dinámica del mercado, incluso ante nuevas oportunidades de negocio.

Otro valor añadido es la sinergia entre diseño, instalación y servicio. Desde el asesoramiento inicial hasta la instalación, desde la formación hasta el servicio posventa, ofrecemos a nuestros clientes un apoyo integral, acompañándoles en un camino de crecimiento tecnológico y productivo a largo plazo.

Sogliano Ambiente: una asociación ganadora

La colaboración con Sogliano Ambiente, empresa emiliana dedicada a la eliminación y el tratamiento de residuos desde hace más de 25 años, es un ejemplo concreto del planteamiento de Panizzolo. Desde el principio, la empresa necesitaba encontrar un socio que pudiera ofrecer una solución a medida para el tratamiento de RAEE, capaz de evolucionar con el tiempo con nuevas implantaciones. El sistema instalado consta de dos líneas principales. La primera, dedicada a la reducción volumétrica, incluye un abridor hidráulico, diseñado para realizar la clasificación manual y preparar el material para el siguiente paso. La segunda línea se centra en la trituración y separación de metales, gracias a un molino de martillos Flex 1000 flanqueado por dos avanzados sistemas de separación, que permiten el ciclo de fin de vida de metales férricos y no férricos.

Hoy en día, la colaboración sigue evolucionando. Sogliano Ambiente optó por ampliar su planta integrando nuevas islas de clasificación Panizzolo, con el objetivo de mejorar aún más la calidad de los materiales recuperados y aumentar el valor del producto final.

Formación avanzada

En un sector en constante evolución, invertir en formación es esencial para mantener el crecimiento de la empresa. Por ello, a través de la Academia de Reciclaje Panizzolo, ofrecemos a nuestros clientes un programa de cursos especializados que les permiten adquirir todas las competencias necesarias para una gestión óptima de la maquinaria, desde el punto de vista operativo hasta el organizativo. Gracias a un enfoque basado en las mejores prácticas e estrategias aplicables al contexto laboral, la formación garantiza resultados concretos: desde optimización de la eficiencia energética de las plantas, a la mejora de la productividad hasta la promoción de un enfoque operativo más flexible y proactivo.

Al final del curso, las competencias adquiridas en el tratamiento y la recuperación de metales se reconocen con un certificado oficial que confirma la formación alcanzada.

Nuevas orientaciones estratégicas

La innovación está en el centro de nuestra estrategia y es el motor que impulsa cada proyecto. Este año, las inversiones en Investigación y Desarrollo se centran en ampliar la gama de productos, con la introducción de nuevas soluciones, actualizaciones tecnológicas específicas y un aumento de los accesorios para mejorar aún más el rendimiento de las plantas. El impulso a la innovación va de la mano de una estrategia de expansión internacional, cada vez más orientada hacia los mercados extracomunitarios. Con este objetivo, estamos reforzando nuestra red de ventas y nuestra presencia en áreas industriales clave, ofreciendo soluciones de vanguardia para hacer frente a los nuevos retos del mercado mundial.

Esta visión estratégica también se refleja en las decisiones relacionadas con la presencia en los principales eventos del sector. Sin dejar de reconocer la importancia de Ecomondo, que a lo largo de los años ha representado una importante oportunidad de debate y crecimiento, nuestro camino este año nos lleva a tomar nuevas direcciones, centrando nuestras energías en los mercados internacionales y en proyectos de desarrollo estratégico. En este contexto, participaremos en una serie de eventos mundiales clave en 2025, como Residuos Expo México, E-Waste World, BIR y Aluminium USA, por citar algunos. Estas citas nos permitirán reforzar nuestra presencia en mercados fuera de la unión europea, consolidar relaciones estratégicas y llevar nuestras soluciones a nuevos contextos.

En los próximos meses desvelaremos más detalles sobre nuevas tecnologías y próximos proyectos, confirmando nuestro compromiso con las soluciones con vistas al futuro.

¿Quieres recibir más información? Contáctanos para saber más.

Contáctanos